Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Image

Enfocados desarrollo inmobiliario, diseñamos arquitectura y espacios de calidad, dando vida a nuestros proyectos con la presencia y calidez de nuestros clientes. Hacemos de nuestros proyectos un estilo de vida. Av. Pampite, Edificio Yoo Cumbayá 5to piso, Of: 506.

(+593) 2515 2443

asistente@eksconstructora.com

© 2025 EKS. Todos los derechos reservados
Ideas para celebrar Fiestas de Quito con los vecinos

Ideas para celebrar Fiestas de Quito con los vecinos

Ideas para celebrar Fiestas de Quito con los vecinos

Aunque la fundación de la franciscana ciudad de Quito fue el 6 de diciembre de 1534, la historia de sus festividades se remonta a 1959. El origen de las celebraciones de la “Carita de Dios” tuvo como objetivo rescatar la “quiteñidad”. Es desde aquel momento que muchas tradiciones y costumbres iniciaron por parte de la ciudadanía. Muchas de ellas se conservan hasta el presente, por lo que te contamos ideas para celebrar Fiestas de Quito con los vecinos.

En aquellas primeras Fiestas de Quito, la ciudad no tenía muchos barrios y la vecindad estaba más próxima, geográficamente hablando. Eso facilitaba la organización de eventos de parte de la comunidad, como las conocidas carreras de coches de madera en el Centro Histórico. Con el pasar de los años y el crecimiento de la ciudad, el levantamiento de más edificios y la construcción de conjuntos, la urbe aumentó su tamaño. Esto también repercutió en el crecimiento de la cantidad de personas. Pero, ¿con tanto desarrollo es posible celebrar las Fiestas de Quito tradicionalmente? La respuesta es corta: ¡SÍ!

Te podría interesar: ¿Cómo EKS Constructora aporta al urbanismo de Quito?

Ideas para celebrar Fiestas de Quito con los vecinos

Si bien la dinámica de la ciudad no es la misma que hace algunas décadas atrás, no es razón para perder las buenas costumbres ni tradiciones. Puedes vivir en un edificio o conjunto cerrado, pero aun así puedes festejar con tus vecinos de forma divertida. Te contamos cómo:

  • Un campeonato de “40”: Es uno de los juegos con cartas más ecuatorianos y quiteños que puede existir. Con los vecinos del edificio o conjunto se puede organizar un torneo de parejas, con rondas de eliminación directa y al ganador se le entrega un trofeo, que se pueden encontrar en el mercado desde $5. Colocando música festiva en el ambiente, tendrán un momento muy ameno.
  • Elección de Quiteña Bonita y Chulla Quiteño: Sin el afán de convertir al momento en un concurso de belleza, se puede incentivar a los vecinos a fomentar su creatividad. Elaborar vestidos tradicionales o trajes de épocas de antaño es una gran forma de promover la inventiva y la diversión.
  • Unos canelazos: Sin necesidad de fomentar el consumo de alcohol, tomar una bebida tradicional puede acompañar tanto al torneo de 40 como a la elección de Quiteña Bonita. Reunirse para elaborar una bebida hecha a base de agua, canela jugo de naranjilla y puntas; es perfecto para el frío de las noches.
  • Un viaje en Chiva: Y si hay algo que caracterice a los quiteños es su forma de disfrutar las Fiestas con música y alegría. Para un momento más íntimo entre vecinos, pueden ponerse de acuerdo para contratar una Chiva que los recoja desde el lobby del edificio o entrada del conjunto. También puede elegir la ruta para viajar por la ciudad, sin que otra persona extraña se suba al auto. Es más seguro. Al final, vuelven a su lugar de origen y pueden continuar la fiesta en un espacio común.

Desde EKS Constructora, honramos las tradiciones de nuestra hermosa ciudad. Celebramos un nuevo aniversario de su Fundación y recordamos que en nuestros proyectos contamos con espacios ideales para divertidos eventos entre vecinos. Organizar el torneo de 40 en el salón comunal, la elección de la Quiteña Bonita en las áreas verdes o preparar un asado con canelazos en las zonas BBQ. Simplemente, espacios cómodos y seguros para celebrar a la ciudad. ¡QUE VIVA QUITO!

Abrir chat
Escríbenos
Hola
Como podemos ayudarte?