Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Image

Enfocados desarrollo inmobiliario, diseñamos arquitectura y espacios de calidad, dando vida a nuestros proyectos con la presencia y calidez de nuestros clientes. Hacemos de nuestros proyectos un estilo de vida. Av. Pampite, Edificio Yoo Cumbayá 5to piso, Of: 506.

(+593) 2515 2443

asistente@eksconstructora.com

© 2025 EKS. Todos los derechos reservados
Huertos urbanos, una actividad en auge

Huertos urbanos, una actividad en auge

Huertos urbanos, una actividad en auge

Cada vez es más común encontrar huertos en las zonas urbanas, ya sea en patios, terrazas o balcones de las distintas viviendas en las ciudades. A estos espacios se los ha denominado huertos urbanos. Y es una actividad que tiene cada vez más acogida y demanda por parte de los dueños de inmuebles.

La conciencia ecológica tiene cada vez mayor acogida entre las personas. Además, se ha comprobado que es una actividad que genera relajación y una sensación de placer al realizarla. Estos huertos urbanos nacieron en la Primera Guerra Mundial en Suiza, cuando los ciudadanos cultivaban sus propias hortalizas y las intercambiaban entre sí.

En la actualidad, los huertos urbanos han tomado relevancia a causa de las distintas crisis económicas en el mundo. Además, el incremento por un estilo de vida sostenible es mayor. Por eso los propietarios de inmuebles han sabido acomodar sus espacios abiertos para las distintas plantas.

Contrario a lo que se puede pensar, para tener un huerto no se requiere un terreno amplio o incluso que sea solamente horizontal. Es por ello que también se han creado los huertos verticales. Las macetas que se pueden colgar o los pallets de madera que se pegan a las paredes, son algunos de los ejemplos.

En definitiva, un huerto en un balcón, terraza o patio termina siendo una gran ayuda para la alimentación del hogar. Adicionalmente, aporta en el diseño y en el embellecimiento de la vivienda, ya que las plantas aportan color, texturas y aromas.

Así que estás buscando aportar color a tu hogar, un huerto es una gran solución. Te dejamos algunas imágenes que te podrían dar ideas:

Tips para quienes gustan de los huertos urbanos

  • La ubicación: Las plantas necesitan al menos de seis horas de luz natural directa.
  • El espacio: Hay que tener en cuenta que no es lo mismo plantar tomates, que hierbabuena o pimientos o berenjenas. Las plantas al desarrollarse necesitan su espacio vital y su enraizamiento por lo que es fundamental disponer de espacio y contenedor, como macetas o recipientes, para que se desarrollen correctamente.
  • Sustrato: Lo ideal es comprar un buen sustrato con nutrientes de calidad.
  • Semillas: Puede obtenerla bien a través de semillas o comprando plantones. Las semillas son mucho más económicas.
  • Abono: En el mercado hay abonos tanto ecológicos provenientes de origen natural como el guano y abonos de tipo no orgánico.
  • Riego: La propia planta te va a decir la cantidad de agua que necesita, pero tan malo es el exceso como la falta de riego. Es recomendable regar bien por la noche o al amanecer ya que el consumo de agua es menor.
  • Plagas: Lo mejor es contactar si no tiene conocimiento con personas que vendan productos fitosanitarios que le ayudarán a detectar los posibles parásitos o también se puede hacer mediante soluciones ecológicas que te ayudarán a controlar plagas.

Los proyectos de EKS son respetuosos con el medio ambiente y te ofrecen el espacio para que puedas tener tu propio huerto. Conoce nuestras obras: https://eksconstructora.com/proyectos/.

Abrir chat
Escríbenos
Hola
Como podemos ayudarte?